viernes, 21 de marzo de 2014

El paro docente...

No puedo creer que el estado diga que un docente que recién empieza, cobra $4700 por 3 hs de trabajo!
Yo llevo 15 años en la docencia, con un cargo completo, cobrando $3200, y no llego a medio mes con esto ¿y dicen $4700 como si eso fuera muchísima plata?
Además ¿tres horas de trabajo? ¡son cuatro! ¿Y qué docente termina de trabajar en esas cuatro horas de trabajo? Las maestras se llevan las carpetas o cuadernos a su casa, y se la pasan corrigiendo. Luego, todos los docentes nos la pasamos leyendo libros y planificando las clases, lo que en ocasiones nos lleva horas de trabajo, que por supuesto, nadie nos reconoce ni nos paga.
Ah! ¿Y cuando tenemos que confeccionar los materiales? Muchas, pero muchas veces tenemos que poner plata de nuestros bolsillos para hacer cosas para la escuela, porque nadie nos paga el material de trabajo.
¿Y tres meses de vacaciones? ¡Solo enero! En diciembre se sigue con los chicos que compensan, y en febrero ya estamos de nuevo en las escuelas, coordinando el trabajo de todo el año.
¡Ah! ¿Y que me dicen cuando IOMA no paga en los lugares donde nos atendemos, y nos suspenden el tratamiento?
¿Además, los docentes pueden llegar a cobrar $40.000 por mes? Una maestra tiene que trabajar doble turno para llegar a $9000 o $10.000 ¡y es duro eso, con los chicos como vienen a la escuela! Porque... no vienen educados como antes...
Los padres no toman conciencia de que la educación argentina ha caído en calidad al puesto 56 en el ranking que hacen del nivel educativo de los países, cuando antes estábamos en el tercer lugar. Un docente que trabaja todo el día para poder mantener a su familia, simplemente baja su nivel de enseñanza PORQUE ES HUMANO, a la larga se cansa de corregir y planificar en su casa y todos los fines de semana, sin descanso. Si queremos recuperar el nivel de enseñanza, no solo hay que cambiar los contenidos del plan de estudio, también deben procurar que los docentes (como en otros países) trabajen un solo turno, de modo que puedan corregir, planificar, y tener vida propia. Conozco profesores que trabajan triple turno para llegar a los $12.000, también los fines de semana, y digo ¿donde queda el tiempo para planificar y corregir? Y no me digan ¡quien le manda a querer ganar $12.000! ¿quién vive medianamente bien con menos?
Y otra, desde hace 5 años los docentes le vienen diciendo al estado que quieren las paritarias en diciembre, antes de que empiecen las clases, de modo de no perjudicar a los chicos en la escuela, pero el estado nunca hizo caso.
Ahora, todos los inconvenientes que tienen los docentes la gente no lo sabe, y encima el estado le miente al pueblo para ponerlo en contra de los docentes... "divide y reinarás", y lo lograr: estamos divididos...
Y digo ¿a los padres no les preocupa que las escuelas se caigan a pedazos, que no tengan ventiladores, o calefacción, o agua? Muchos colegios no podrían empezar las clases en el estado en que están, pero empiezan igual.

Fui varias veces a mi escuela y me tuve que volver...
El estado no quiere pagar el aumento que pedimos, cuando ellos se aumentaron un 40% el sueldo, solo saben culpar a los docentes, y mentir ¡COMO MIENTEN AL PUEBLO!!! Y si bien muchos conocen nuestra realidad, también hay quienes la ignoran completamente, nos les interesa (para ellos la escuela es un depósito de chicos), y solo nos atacan.

En fin... seguimos de paro... ¿hasta cuando?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario