jueves, 13 de mayo de 2010

La Planificación de Educación Física

Cada tanto (y más seguido de lo que nos gustaría) el Ministerio de Educación nos manda la orden de cambiar el sistema de Planificación de las clases de Educación Física, así que constantemente tenemos que estar cambiando las cosas.
Yo siempre pregunto lo mismo ¿Cual es la fundamentación del cambio? ¿Que investigación hicieron para determinar que tal o cual sistema es mejor?
Picar una pelotita hace 50 años, es igual a hacerla picar hoy, y va a ser lo mismo dentro de 50 años o más!
A ver si les explico lo que pienso: con la aparición de nuevas tecnologías (resonancia magnética nuclear, tomografía computada, etc) se clarificaron mecanismos que antes no podía verse momento a momento. Por ejemplo: como lee el cerebro humano.
Se descubrió que divide la palabra escrita en sonidos, tal como cuando escuchamos, o sea que de nada sirve cualquier sistema de lectura moderna, se aprende por sonidos sin importar lo que hagamos, así que el "viejo" sistema de decir: la ll con la a... llaaaaa es el único modo de enseñar las palabras.
Vendrán un montón de gente con teorías diferentes, solo para perder el tiempo, el cerebro aprende mejor así ayer, hoy, y siempre, punto.
¿Y con la Educación Física? Hasta ahora no ha habido nadie que base la planificación en algo coherente: el cuerpo humano.
Esto es: el cuerpo reacciona a los movimientos de una manera: la repetición de un ejercicio en escalas de tiempo, intensidad, volúmen (aún cuando estén jugando una mancha), provoca cambios en el organismo, y con la repetición se logran fijar.
¿Quién investigó los cambios orgánicos en las escuelas, provocados por la Educación Física? En otros países estudian como mejorar el rendimiento desde pequeños, cual es el impacto de las actividades en el sistema cardio-respiratorio, como cambia la flexibilidad con los años... y nosotros seguimos escorchando con el currículum...
Vamos a decirlo: los que están arriba en el sistema no saben qué hacer con Educación Física.
Meten mano en el currículum porque es lo único con lo que pueden justificar que están haciendo algo, digo ¿Porque no inician un grupo de Profesores de Educación Física que inventen juegos? Luego el estado saca un montón de libros con actividades reales, no los juegos irreales e imposibles de hacer en las escuelas que están en muchos libros ¿Qué tal hacer investigaciones sobre los cambios que produce jugar una mancha, o un delegado? ¿Cómo cambiar las actividades de la Escuela, de modo de trabajar la resistencia en espacios reducidos?
LA PLANIFICACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA DEBERÍA HACERSE EN BASE AL CUERPO HUMANO.
Déjense de joder con tantos cambios en el papel... picar una pelotita ahora es lo mismo que hace 50 años... y dentro de mil también!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario