Ayer fui a Hockey después de un mes de no pisar el club, me hizo muy bien ir, me dieron ganas de dar clases y de entrenar.
Me gusta la idea de tener solamente a la 5ª división separada de la 1ª, y va a ser lo primero que voy a cambiar; me puse a sacar números y... sinceramente... prácticamente no gano un centavo si empiezo en enero con muy pocas chicas, pero a la larga va a rendir frutos.
Respecto a las cuotas las voy a manejar yo, de ese modo pongo todo al día lo más rápido posible y lo manejo de otra manera.
El año pasado la 5ª división estuvo al borde de ser "quemada" por trabajar con las 1ª ¿que cómo es eso? es así:
Tenía una 1ª de varones junto con una 1ª de chicas y una 5ª de chicas, todos en momentos fisiológicos y de experiencias de vida diferentes.
Todos saben que los varones tienen más fuerza que las chicas; además, mientras se están desarrollando mucha "energía" utiliza el cuerpo para su crecimiento, la cual se tiene a disposición para procesos de recuperación y reparación plástica de tejidos cuando se termina esta etapa.
Entonces entrenarlos a todos juntos es un lío! lo voy a explicar con un ejemplo... cuando el entrenamiento se hace para la 1ª de varones, la 1ª de chicas se cansa, y la 5ª se agota. Cuando se basa en la 1ª de damas, la 5ª se cansa y la 1ª de varones trabaja poco. Y si se basa en la 5ª de chicas la 1ª de varones hace muy poco y la 1ª femenina hace poco.
Con esto no quiero que parezca que menosprecio la calidad de algunas categorías, porque los logros de las chicas de 5ª y de 1ª han sido diferentes en estos años, sino que quiero destacar la diferencia en cuanto a la carga de trabajo para cada edad.
Cuando uno se dedica a un deporte quiere pasarla bien, divertirse, aprender, mejorar; pero cuando de un entrenamiento salís muerto de cansancio o dolorido, y luego de otro... y luego de otro más, te podés empezar a preguntar si eso es para vos...
Al entrenar tres realidades físicas diferentes vi que la 5ª llegó muy saturada a fin de año, muchas no tenían ganas de entrenar, y no querían volver a Hockey... estaban quemadas... me alegró que no hicieran más en cuanto terminó el campeonato, porque necesitaban recuperarse físicamente...
Y hay otra cosa: no es lo mismo la mentalidad de una jugadora de 5ª y de 1ª; una está en la secundaria, la otra trabaja y estudia; al ir a un entrenamiento las actitudes son diferentes, mientras la 1ª lo toma con la responsabilidad de "un trabajo", la 5ª quiere jugar y divertirse ¡y está perfecto! porque cada una tiene vivencias y experiencias de vida diferentes, y ninguna tiene que mirar al otro grupo y criticar absolutamente nada! y ni hablar de la 1ª división de varones, en donde el entrenamiento es medio militar!
Al estar todo juntos fue un lío el contemplar también eso ¡y me pasé el año barajando miles de estas cosas! así llegué...
Las 1ª divisiones trabajan más con un sistema de rutinas y no tienen problemas con eso; la 5ª división necesita variación, sino le parece aburrida la clase ¡eso es normal! Las 1ª se recuperan físicamente de una manera diferente que las 5ª divisiones, no solo durante los mismos ejercicios, sino entre una clase y otra.
Además, el trato es distinto, debido a que una jugadora de 1ª viene de estudiar y trabajar, llega, entrena y se va, pero las 5ª son de quedarse más tiempo con uno y darte otro lugar en su vida, de charlar más, y como están en una etapa muy especial hay que cuidarlas más, saber cómo se sienten, como están... tienen muchas preguntas y poca gente que les responda ¿a quien no le pasó a esa edad?
Además siempre hay jugadoras que se acercan más a uno que otras, que te invitan a visitarlas y tomar mate, o equipos que vienen a visitarte una tardecita, tomar mate, escuchar música... sin importar que sean de la categoría que sean... y están más cerca de uno...
Mucho malabarismo tuve que hacer este año... y me agoté... el alumnado ni cuenta se da de estas cosas que solamente maneja un docente; a la hora de planificar las clases tenía que meter toooooodo junto en la misma bolsa e inventar cosas nuevas...
Sé que nadie valoró lo que hice: inventar ejercicios que permitieran a los grupos trabajar fundamentos adaptados a cada edad; y muchas veces no me gustaba la reacción de cada grupo y debía inventar otra cosa a la otra clase... fue de terror...
Lo que al principio me llevaba planificar unos 15 minutos, a fin de año me llevaba como 50 min!!!
Y ni hablar cuando hubo alguno que otro lesionado... me volví loco! sabía que mientras un grupo estaba sobre exigido, el otro estaba perdiendo estado, pero me resultaba imposible dividirme en la misma clase... me agotaba eso...
Ah! lo que más me molestó fue que cada equipo tiene un juego diferente en la cancha, y de repente le tenía que dar a todo el mundo lo mismo... ¡pésimo! odio hace eso! ¿Cómo voy a solucionar todo esto? simple... separando las 1ª de las 5ª.
El campeonato de varones quizás no se realice durante el 2007 por falta de equipos, por lo cual quizás los varones se disuelvan, vamos a ver que pasa, de todos modos pienso dedicarme a los equipos que compiten y veremos que pasa con ellos, quizás sea un tiempo de cambios.
Ah! meto yoga? tai chi? y Artes Marciales? y les enseño a pelear con los palos? bue... estoy planificando ¿aerobic? uh! hace millones de años que no les doy aerobic a mis jugadoras! me acordaré? por ahí el Tae Bo estaría bueno, veremos. 
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario