Me invitaron a leer mis cuentos en un Encuentro de Escritores organizado por la Municipalidad de Morón, en el teatro.
Llevé un par de cuentos míos, cortitos y de lectura sencilla con final sorpresivo; estuve un poco nervioso al leer y olvidé un poco la vocalización que había practicado.
No sé… me doy cuenta de que soy un sapo de otro pozo entre escritores; estoy acostumbrado al ambiente bochinchero y alegre de la Educación Física, y… me parece que el de los escritores es muy frío y lleno de apariencias.
Fui uno de los primeros en leer; cuando subí al escenario me senté con otra escritora, que leyó un cuento sobre una mujer muy, pero muy asquerosa, donde detallaba todas las asquerosidades que hacía, sinceramente no me gustó, porque… ¿tenés cinco minutos para darte a conocer al mundo y vas a leer algo así? bah! digo al mundo cuando el teatro estaba prácticamente vacío.
Cuando me volví a sentar con mi novia escuchamos a los demás, y ojito eh! no me la estoy dando de nada, solo que… ¿tienen que leer textos con vulgaridades, con malas palabras? había menores de edad presentes! no les importa?
Y… casi no entendí nada de lo que leyeron! me super aburrí horrores y Romina también, pobrecita! Hubo quien subió con aires de grandeza y empezó a presentarse diciendo que había filmado una película, pero con un aire! ganó un Oscar será? y leía en un tonito canchero… y no se le entendió nada de lo que leyó. Luego, otro expuso poemas donde insultaba…
Pero lo peor fue la entrevista a la escritora, donde realmente le preguntaron pavadas; uno salió preguntándole “¿pensás que los indios hoy están peor que en el 60?” ¡y más vale que están peor! ¡SE ESTÁN MURIENDO DE HAMBRE! pero la escritora salió con una laaaaarga respuesta, cuando lo más fácil hubiera sido decirle “no”.
Otro le salió diciendo: “-Yo no conozco tu obra, ni te conozco a vos y es la primera vez que escucho unos poemas tuyos ¿se parecen al estilo de fulanito?”, y ella le dijo que no en una larga explicación, y otra vez la respuesta era un simple y rotundo “no!” y bue… las preguntas se sucedieron y un montón de incoherencias que no tenían nada que ver, y claro… debe ser difícil preguntar a alguien sobre su obra… hay que ser periodista para eso y quienes la entrevistaron no lo eran…
Ahora, salí muerto de sueño y ambos lamentamos haber perdido una hora de nuestras vidas escuchando esa entrevista, y saqué mis conclusiones: el teatro estaba casi vacío ¿eso no dice nada a nadie? si no fuera porque fueron los familiares y allegados de quienes leían capaz que había cuatro o cinco gatos locos ¿porque no va nadie? creo que es principalmente porque no se entiende un pomo lo que leen, es decir, utilizan técnicas de escritura que conocen los escritores, pero no el público común; la otra vez salió un artículo en el diario Clarín o en La Nación, no me acuerdo cual, en donde decía que “cada vez se lee menos en la argentina, y que los escritores locales no pueden vender sus obras” ¡más vale! ¡si no se les entiende nada! tenés que leer con un diccionario en la mano, o tratando de adivinar lo que quiso decir! es re aburrido eso!
Cuando leo quiero algo simple y entretenido, para algo rebuscado la vida basta.
Y no me lo tomen a mal, no soy escritor, mis cuentos son de lo más simples y recién este año edito mi primer libro, más que nada para tenerlo en mano, y espero que por lo menos mi familia lo lea y se entretenga, pero critico estas cosas porque me gusta leer y no encuentro un libro de cuentos o una novela que me guste… ¿no hay nada tipo Harry Potter o El Señor de los Anillos? esos fueron los que más me gustaron de todo lo que he leído…
En fin… seguiré buscando a ver si hay algo que me guste…
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario