miércoles, 23 de junio de 2010

Educación Física y espacio de juego

Algunos colegios tienen espacios reducidos para la práctica del movimiento a través de juegos y deporte, y algunos colegios que tienen amplios espacios, terminan trabajando con dos grados en el mismo lugar, lo que suele ser más problemático que trabajar solo en un espacio pequeño.

¿Cuál es el problema del espacio reducido?
Cuando un chico se desplaza picando una pelota, su concentración, su atención, está en coordinar la acción de la mano con la misma. Esto hace que descuide el espacio físico a su alrededor, lo que es preferible para que pueda realizar un mejor aprendizaje de la acción a incorporar; ahora, si va picando la pelota y tiene que estar evitando que lo choquen, su atención va a estar dividida entre varios factores, y no va a poder concentrarse en lo que está haciendo, por lo que va a cometer más errores, se va a frustrar, y no va a querer seguir practicando.
Y es algo muy simple y muy lógico ¿quién quiere divertirse en un lugar donde lo van a chocar, empujar, o pegar con una pelota mientras trata de aprender algo nuevo? Sino, recuerde cuando aprendió a andar en bicicleta ¿no lo llevaron acaso a un lugar tranquilo?

Me pasó en un colegio que arreglé todos mi horarios para poder estar solo en el patio, y así estuve un largo tiempo, hasta que la profesora Lorena decidió por su propia conveniencia venir en mi hora a dar sus clases, con el permiso de la dirección, por supuesto, y cuando fui a reclamar me salieron diciendo: ·-¡Ah! ¡al profesor no le gusta compartir el patio!", y esa fue toda la explicación y la respuesta, y no hubo arreglo.

Tuve un grado muy numeroso, en el que eran casi todos varones, 7 chicas con 23 varones! Y los chicos se portaban re mal!
El asunto es que al tener medio patio, tenía a todo mi alumnado comprimido, lo que me quitaba posibilidades de juegos y actividades ¿no es obvio que no se puede jugar al futbol de 11 en una cancha de 15 x 20 m? entonces ¿cómo pretenden que tenga 30 alumnos de 4º grado en un espacio similar? es más, ni siquiera llegaba a los 15 me de ancho, quizás llegaría a 8, como mucho.
Pero cuando la profesora faltaba y tenía todo el patio a mi disposición, la clase salía bárbara, los chicos corrían a sus anchas y jugaban sin peleas ni discusiones.
En ocasiones, y es lamentable, los problemas con los chicos los terminan generando los adultos al no disponer las cosas como corresponden, como algo tan simple como respetar los horarios de cada docente, y respetar el espacio del patio, porque si los chicos no se pelean cuando tienen todo el patio, y sí se pelean cuando tienen espacio reducido ¿no es clarísimo que tienen que usar todo el patio?
Además, si un docente toma unas horas en una escuela, y después no le conviene, que renunci! para qué las tomó? simplemente ese docente se va y viene otro que sí pueda cumplir con esas horas ¿no es así como funciona el sistema?

Así que pongámonos las pilas y demos a los chicos grandes espacios de juego para que practiquen sus actividades, por favor!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario